![]() |
Imagen robada de aquí. |
Últimamente estoy bastante desganada a la hora de hacer
reseñas, me apetece mucho leer, pero no tanto reseñar, y como este libro ha
sido una lectura conjunta, me he obligado a escribir la reseña. Pido perdón ya
por las ideas incoherentes y espero que me vuelvan las ganas, pero si no, no
voy a convertir el blog en una obligación, ya bastantes hay en el día a día.
Aviso que si no habéis leído el Episodio anterior [reseña],
esta reseña puede resultar spoileante.
Como ando tan espesa, le he copiado la sinopsis a Isi, que
es un amor y sé que no le importa:
Gabriel, que evidentemente no ha muerto fusilado a manos de
los franceses porque nos tiene que narrar unos cuantos episodios más, aprovecha
que varios de sus nuevos amigos se desplazan hacia Andalucía para plantar cara
al ejército napoleónico, con el fin de viajar con ellos en busca de Inés, pues
al parecer han reunido a la niña con su madre biológica, una señora de alcurnia
que conocimos en La corte de Carlos IV.
Y mientras planea el rescate de su amada, a la que están organizando una boda
concertada con el fin del beneficio económico de las familias de los
contrayentes, se ve envuelto en la batalla de Bailén que, una vez más, nos es
descrita al detalle.
Reconozco que este episodio se me ha hecho más pesado que
los anteriores, tal vez porque tiene muchísima carga de datos históricos (al
fin y al cabo, es lo que son estas novelas) y porque tampoco soy demasiado fan
de las narraciones de batallas. El estilo de Galdós desde luego ayuda a avanzar
y a querer seguir leyendo, pero no me ha resultado una lectura tan adictiva
como, por ejemplo, el Episodio anterior.
Estas novelas, en general, me siguen pareciendo de lectura
obligatoria, tanto porque D. Benito es un escritor excelente como por la
necesidad de conocer la historia de una forma menos aséptica, más cerca del
pueblo, que a fin de cuentas, somos a quienes nos afectan las cosas.
Me ha gustado mucho
más la parte referente a la historia de Inés, aunque me da mucha penita el
rumbo que está tomando todo, pero bueno, quizá en próximos Episodios me
sorprenda.
En definitiva, un libro que, si bien me ha resultado más
pesado que los anteriores, merece la pena leer, sobre todo para seguir con esta
serie de libros que narran una época tan importante de nuestra historia. Sobre
todo es un libro para pensar y reflexionar y es por eso que me ha gustado
tanto.