A pesar de tener mucho más tiempo libre, sigo bastante apática con el tema de reseñar y no me apetece demasiado hacer reseñas en el blog, pero sí compartir mis lecturas con vosotros. Así que voy a hablar un poco de lo que he leído este mes de septiembre que, comparado con el resto del año es un montón. Voy a dividir las lecturas en varias entradas porque aunque hablo muy por encima de las lecturas, como son un montón se van a hacer eternas.

Lo siguiente que terminé (porque lo había empezado en julio o así) fue Choque de Reyes, segundo libro de la saga Canción de Hielo y Fuego. Personalmente me gustó más el primer libro, este segundo me ha gustado y me atrapa con la historia, siendo los personajes lo mejor de la novela PEEEEEROOOO considero que tiene mucha paja y eso hace que sea pesado en ocasiones. Tampoco ayuda que durante el mes de agosto, entre pitos y flautas (o entre viaje y viaje, más bien) haya leído poquísimo y a trompicones, pero después de terminarlo el cuerpo me pide un descanso de la saga y lecturas más cortas.
Después de terminar El curioso caso de Benjamin Button (del que os hablé aquí), me leí del tirón Mendel el de los libros. ¡Qué novelita tan deliciosa! Y es que todo lo que escribe Stefan Zweig es absolutamente recomendable. Aún no me he leído un libro suyo que no me haya gustado. Este libro en concreto es un canto de amor a los libros y, claro, eso unido a la prosa pulcra y elegante de Zweig, hace imposible que no guste.
Ya para terminar voy a comentar brevemente otra de mis lecturas: Hijos de los 80, lo último que ha sacado en castellano Aleix Saló (podéis ver otras reseñas suyas aquí). Digo en castellano porque ya lo sacó en catalán hace años y se podría considerar precuela a Españistán. Habla de la situación que vivimos los jóvenes que nacimos en los 80 a principios del siglo XXI, siendo la generación mejor preparada académicamente y la que peores trabajos encontraba... y por qué se llegó a esa situación. Como todo lo de Saló, recomendable, aunque su mejor trabajo me sigue pareciendo Españistán.
Y eso es todo por ahora, ¿habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué os pareció?
9 comentarios:
Sólo he leído American Vampire, que me gustó pero no me terminó de convencer como para seguir comprando el cómic.
A mi me encanto choque de reyes xD hay paja o no XD
Leí "Mendel el de los libros" y es una joya, Zweig escribía libros muy profundos y sentidos.
Besos
Solo he leído Choque de reyes, que me gustó mucho, pero sí, un poquito menos que el primero, pero solo un poquito. Y del resto me apetece mucho el de Zweig.
Besotes!!!
A mi Choque de reyes me gustó, quizas no tanto como la primera (porque ya no era la novedad) pero si que me dejó con ganas de más aunque no haya seguido con la saga.. todavia. Coincido contigo que Mendel el de los libros es una novelita estupenda, Zweig nunca me defrauda. Besos
No he leído ninguno. Los vampiros me atraen y tengo por casa el primero de Juego de Tronos que algún día debería caer (no he visto la serie). De Zweig no he leído nada, pero me atrae.
¡Hola!
Quiero empezar la saga Canción de hielo y fuego, a ver si me animo pronto. Y Mendel el de los libros tengo ganas de leerlo desde hace tiempo.
Un beso y disfruta de tus próximas lecturas ^^
Ya sé cuál va a ser mi próxima lectura: Mendel el de los libros. Lo tengo en el Kindle hace un millón de años (desde antes que existiera el kindle, tú fíjate), y me apetece.
Canción de hielo y fuego como que sigo siendo algo reacia a leerlo, aunque algún día caerá.
Y a ver si me pongo con los cómics, que es que me dan una pereza...
Ufff
En esta entrada aparecen dos de mis grandes asignaturas pendientes: los libros de George R. R. Martin y la narrativa de Stefan Zweig. ¡Ya tardo en ponerle remedio! Espero que poco a poco te vayas encontrando mejor. ¡Mil besos!
Publicar un comentario