Título original: The Turn of the Screw
Autor: Henry James
Editorial: Alianza
Número de páginas: 188
Precio: 8 €
Sinopsis: Una institutriz es contratada para cuidar de dos niños en una casa de campo, con la única condición de no molestar, bajo ningún concepto al tutor de dichos niños. Parece un trabajo sencillo, pero, poco a poco, empiezan a ocurrir cosas extrañas y la institutriz va descubriendo unos hechos perturbadores cuanto menos, que ocurrieron entre su predecesora y el ayuda de cámara, muertos en extrañas circunstancias y que ahora, se aparecen como fantasmas.
Resulta muy extraño comentar esta novela porque no tiene un desenlace (ni un argumento) claro, sino que da pie a diversas interpretaciones. Así que primero voy a escribir un comentario apto para todo el mundo, y después, manifestaré mi teoría sólo para aquellos que hayan leído el libro.
A pesar de ser una novela corta (apenas 200 páginas) es tremendamente densa, pero no en el mal sentido; sino que, por su redacción y también por el estilo propio de la época, no puede leerse muy rápido. De lo contrario, no queda muy claro que sé está diciendo.
El desarrollo de la obra es absolutamente genial, la angustia se va haciendo notar poco a poco, y se llega al final con un desasosiego que no hace sino crecer. Los personajes son muy de su época (los niños, el patrón, la institutriz, la criada...), y están perfilados de una forma genial, a pesar de haber dedicado pocas líneas a cada uno.
Todo lo que sabemos de la historia, lo sabemos desde la perspectiva de la institutriz, que es la que narra la historia, así que es posible que algunos hechos, o descripciones no fueran fieles a la realidad, sino que fueran acordes a la visión partidista de la mujer, cosa que es absolutamente genial también.
En general, me ha gustado mucho, y me encanta lo de, después de terminarla, seguir pensando qué pasó exactamente. Ese juego de no dejar las cosas claras y que no sea por un final abierto sino por las posibles interpretaciones del libro, me parece magistral.
Otra vuelta de tuerca ha sido llevada al cine en muchísimas ocasiones, así que no voy a dejar ningún tráiler, porque no sé muy bien cuál seleccionar. Si me descargo alguna y la veo, ya os comentaré qué tal.
AVISO, A PARTIR DE AHORA HABRÁ SPOILERS
Hay muchísimas teorías acerca de la novela, ya que, al estar narrada en primera persona por la institutriz, no podemos estar seguros de si los fantasmas son reales, o son imaginaciones de ella. Tendría sentido que sólo los viese ella, ya que la niña se asusta mucho cuando se refiere directamente al espíritu de la señorita Jessel (la anterior institutriz), y ya no quiere volver a dormir con ella...
Ambas teorías pueden sostenerse perfectamente, pero yo me quedo con la opción de que los fantasmas son reales, de que los niños los ven y, bien por maldad propia de ellos (sobre todo de Miles, que da una mala espina terrible desde que aparece) o bien por influencia externa de los espíritus, juegan con la institutriz y nunca los mencionan, ni hacen notar que los ven.
El tema de los espíritus en sí da para muchísimas teorías. Se trata de la señorita Jessel (anterior institutriz de los niños) y el señor Quint, ayuda de cámara del tutor. Ambos murieron en extrañas circunstancias que no se llegan a explicar. Según iba leyendo, tenía la impresión de que Miles era malvado y había influido, de alguna manera, en la muerte de los espíritus que se aparecían, y que el ama de llaves sabía algo más de lo que decía. Esta teoría podría sostenerse, pero chirriaría con lo que le pasa a Miles al final.
Al niño lo expulsan del colegio por un motivo horrible que no llegamos a saber con certeza. Aunque él confiesa que dijo algo a algunos amigos, no recuerda el qué exactamente, ni a quién se lo dijo. Al final de la novela, le confiesa todo a su institutriz, mientras el fantasma de Quint mira desde la ventana. Poco después, la institutriz abraza al niño, y éste muere.
Mi teoría es que realmente los fantasmas eran malos, y, ya habiendo intentado corromper a los niños en vida (no se especifica muy bien cómo, quizá abusando de ellos de alguna manera), siguen haciéndolo desde la muerte. Son los fantasmas los que provocan que Miles diga esas cosas en el colegio y su posterior expulsión y, al final, cuando el niño confiesa todo y vuelve a ser ni más ni menos que un niño, el espíritu de Quint, que observa toda la escena, lo da por perdido y lo mata.
La muerte de Quint y de la señorita Jessel sigue siendo un misterio. Quizá algún criado de la casa, al ver lo que le estaban haciendo a los niños, mató a Quint, y quizá la señorita Jessel murió de tristeza poco después. No me ha quedado del todo claro quién de los dos muere primero, pero podría tener su lógica.
Bueno, espero vuestros comentarios con teorías varias y la opinión acerca de la mía. Espero que os haya gustado la reseña (aunque es la más rara que he hecho hasta ahora).