Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Montena
Número de páginas: 430
Precio: 16,95 €
Sinopsis: Al morir su abuelo, Elisabet y su hermano Eduard ven como su vida da un giro inesperado. No sólo se han quedado sin familia, sino que, además, descubrirán que su abuelo, aquel al que querían y admiraban y les crió desde la muerte de sus padres, guardaba un gran secreto. Su abuelo era un custodio, encargado de buscar y proteger libros secretos, prohibidos. Como última voluntad deberán encontrar el mítico Libro de Thot, el libro de los libros, que su abuelo localizó, pero no tuvo tiempo de recuperar. Desgraciadamente, no son los únicos que lo persiguen.
Jordi Sierra i Fabra es un autor que descubrí a mis tiernos (y tumultuosos) quince años, dando una vuelta por los estantes de la biblioteca. Le descubrí con una novela corta, de adolescentes, rock, drogas y problemas. Me gustó mucho, y aunque no he leído (ni de lejos) todos sus libros, lo que he leído de él me gustó mucho.
Por eso, al ver su nombre en la lista de próximas novedades de
Montena, no dudé en solicitar un ejemplar. Ellos, más que amables, me ofrecieron leer las galeradas. Emocionada como una niña, dije que sí sin dudarlo. Ya había leído las pruebas de impresión de
La Pirámide Roja, de la misma editorial, pero esto era incluso mejor.
Al día siguiente de la confirmación, recibí por mensajero el paquete: más de 400 folios encuadernados en canutillo. No os voy a engañar: práctico, lo que se dice práctico, no es. La lectura es incómoda, y sólo apta para leer en casa.
Pero como lo que importa es el contenido, es en eso en lo que me voy a centrar. Y estoy más que satisfecha con esta novela. No tiene nada que ver con lo que había leído de este autor, la verdad, es un estilo muy diferente, pero me ha gustado el cambio.
 |
Jordi Sierra i Fabra |
Esta es una novela de acción trepidante, persecuciones, secretos y misterios con alguna pincelada de fantasía. Narrada en tercera persona con un narrador omnisciente (pero partidista del punto de vista del personaje en el que se centra en ese momento), es una escritura pulcra, elegante. Un estilo claro, limpio, sin ser ni demasiado sencilla, ni enrevesada.
El desarrollo es espectacular. No todas las novelas de este estilo saben llevar esto a cabo y caen, bien en la precipitación, o bien en un desarrollo lento. Este caso es el bendito punto intermedio, que hace que quieras seguir leyendo a toda costa sin la sensación que todo va demasiado deprisa. Estructurado de una forma muy peculiar, con tres prólogos que dejarán al lector desconcertado hasta bien avanzado el libro, y hacia la mitad tres intermedios, menos confusos pero igual de interesantes. Finaliza con, cómo no, tres epílogos, donde se le pone punto y final al libro. Porque sí, oh, gracias, es libro único.
Los personajes son magistrales. No hay ni malos ni buenos, sino gente que se mueve por determinados intereses y que están dispuestos a lo que sea por verlos cumplidos. Luego están los hermanos protagonistas, herederos de una gran estirpe, los Ardiach, ricos (que no poderosos), que no dejan de ser un par de adolescentes muy asustados, aunque también muy inteligentes. Les acompañará en su búsqueda Gerard de Villiers y el misterioso Enzo, personaje que se merecería un libro aparte para él solo.
La premisa de la trama me encanta. Adoro la metaliteratura, los libros que hablan de libros... Y siempre me ha fascinado la historia de los libros prohibidos, cómo se quemaba aquello que daba miedo o podía incitar a la rebelión.
A pesar de lo mucho que me ha gustado, le tengo que poner una pega... y es que en el punto álgido de la novela, no hay tal clímax. No es que pierda fuelle, ni nada, sino que mantiene la misma tónica que el resto del libro y una espera que ese tipo de situaciones, cuando va a resolverse la trama, la acción se multiplique.
Pese a ello, lo he disfrutado muchísimo y si queréis un libro con algo de fantasía, mucha acción, una buena historia y algunos datos (reales) curiosos, no dudéis en leerlo. A pesar de estar catalogado como juvenil, creo que gustaría a muchos lectores de libros de suspense históricos. Sale a la venta el próximo 15 de Marzo.
Muchísimas gracias a
Montena por enviarme las galeradas.