
Hoy os traigo la entrada del día más tarde de lo que suele ser habitual. Pasa cuando te vas a la cama y te acuerdas de que no has dejado nada programado, y al día siguiente trabajas por la mañana. Bueno, no pasa nada, jeje. Lo más importante de todo es que este viernes me sabe a gloria: ¡estoy de vacaciones!
Ya sabéis que del blog no me voy (no os libráis de mí ni en vacaciones) pero sí me va a venir genial el mes libre, en la playa, con Blifengard. Leeré, reseñaré y postearé. También tomaré el sol, haré algo de turismo y disfrutaré del relax, jeje.

Hoy os traigo un libro que debería haber empezado a leer el lunes próximo, pero que por culpa de ALGUIEN que me ha picado en twitter (no quiero mirar a nadie, coff, cooff, JESÚS!), lo empecé ayer. Se trata de Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, del que hay una lectura conjunta para Agosto, que algunos ya nos hemos saltado, ¡jaja! Si queréis seguirla por twitter los hashtags (creo que siempre escribo mal esta palabra) son: #LecturaJuegos, #LecturaLlamas y #LecturaSinsajo.
La verdad es que debería haber esperado a terminar el libro anterior, pero bueno, coincidió que ayer me quedaba MUY poco y tenía que hacer muchos viajes en transporte público (vamos, que a mitad de trayecto me quedaba sin lectura) y me empecé este. Llevo bastante, yo diría que algo más de la mitad, y, de momento me está gustando. Entretenido, una curiosa mezcla entre La larga marcha y Battle Royale (esto ya lo había mencionado mi amigo Pennywise en un foro...), pero se lee muy bien. Me gustan muchísimo las distopías y las historias de supervivencia y este libro reúne ambas cosas.
Y su principio es este:
Cuando
me despierto, el otro lado de la cama está frío. Estiro los
dedos buscando el calor de Prim, pero no encuentro más que
la basta funda de lona del colchón. Seguro que ha tenido
pesadillas y se ha metido en la cama de nuestra madre; claro que
sí, porque es el día de la cosecha.
|
¿Qué os parece? Creo que la autora está usando de una forma excelente la primera persona del presente (tiempo con el que es tan fácil meter la pata y que se haga pesado...), logrando un ritmo increíble para este libro.
¿Cuáles son vuestros inicios esta semana?
¡FELIZ VIERNES Y FELICES VACACIONES!