
Si alguien quiere seguir mi lectura por twitter, o unirse a ella, la comentaré con el hastag #lectura1984. Libre de spoilers, eso sí.
Además, quería comentaros que próximamente (tengo que mirar el
calendario de entradas antes de saber cuándo) publicaré una entrada
sobre distopías. Llevo un mes con la idea de escribirla, y no me
decidía, la empecé varias veces, la borré y finalmente, ayer conseguí
redactarla. No ahondo mucho en el tema, sólo quiero explicar qué es este
género, porque he podido comprobar que hay mucha gente que no lo tiene
nada claro. Aún no sé seguro si publicaré esta entrada aisladamente o
haré un especial distópico (que me apetece mucho, pero tendría que
esperar hasta después de verano para tener suficiente material).
No creo que este libro necesite mucha presentación, así que os pongo directamente el principio:
Era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las trece. Winston Smith, con la barbilla clavada en el pecho en su esfuerzo por burlar el molestísimo viento, se deslizó rápidamente por entre las puertas de cristal de las Casas de la Victoria, aunque no con la suficiente rapidez para evitar que una ráfaga polvorienta se colara con él.
¿Habéis leído esta novela? ¿Cuál es vuestro inicio de esta semana?
12 comentarios:
Me lo han recomendado varias veces pero aún no me he animado con él, a ver qué te parece
besos
Este es uno de mis libros favoritos. Me encantan las distropias clasicas (Un mundo feliz, 1984, Farenheit 457...). Si me acuerdo, por la tarde cuando llegue a casa te sigo la lectura en twitter, que no se si te sigo. Besos!
Esta semana no he leido nada nuevo, ¡todo fueron deberes! :(
Y sobre 1984, la leí hace años y confieso que no me gustó. Cuando la termines seguro que sabes porqué ;)
Lo leí hace años... Creo que lo leí hasta muy pronto, porque no entendí muchas cosas. Así que una relectura no me vendría mal. ¿Me animarás con tu reseña?
Besotes!!!
Tatty: Seguro que al final te lo acabo recomendando yo también, jeje.
Xula: A mí también me encantan las distopías (y me dio un poco de rabia cuando se pusieron de moda...). No sé si te sigo en twitter, ¿cuál es tu usuario?
Kasumi: Nada, nada... a estudiar!! Ok, a ver si averiguo pronto por qué no te gustó...
Margari: Seguro que te animo, aunque te digo ya que la reseña va a tardar... ¡hasta Septiembre! Con un buen motivo, eso sí... jeje.
Hola!! te sigo,muy chulo tu blog!
Pues este si que no lo cononocia!
Me gustaría leerlo, lo tengo apuntado.
Ay Dios!Este libro es uno de mis grandes pendientes. A ver si me animo de una vez. Ya veré en tu reseña que te ha parecido. Un saludo.
Entre paginas perfectas: ¿No conocías 1984? Me dejas de piedra... ¡Bienvenida al blog!
Leira: Ya me dirás si te animas.
Vuchita: De momento me está gustando mucho, y se lee más fácil de lo que esperaba :P La reseña va a tardar, tengo una cosilla pensada... ¡Besos!
Como dicen por ahí arriba una distópica clásica, muy ameno, en un fin de semana se puede leer perfectamente.
Un saludo.
Roraschach: Para eso hay que tener tiempo el finde para dedicarle al libro ;)
Publicar un comentario